POLÍTICAS DE TRATAMIENTO Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES JOSE IVAN URREA ARISTIZABAL NIT. 708260928


POLÍTICAS DE TRATAMIENTO Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
JOSE IVAN URREA ARISTIZABAL
NIT. 708260928

La persona natural JOSE IVAN URREA ARISTIZABAL, identificada con NIT. 708260928, con domicilio en Itagüí, quien ejerce actividad comercial de comercio al por mayor de productos de alimentos y otros, y de conformidad con lo dispuesto en la Constitución Política de Colombia, la Ley 1581 de 2012, Decretos Reglamentarios 1377 de 2013, 886 de 2014, Decreto Único Reglamentario 1074 de 2015 y demás disposiciones que regulan la materia del tratamiento de bases de datos personales, a través del presente escrito establece las políticas de recolección, uso, circulación, supresión y cualquier otra actividad que conlleve el tratamiento de las bases de datos personales, así:

CAPITULO PRIMERO I
ASPECTOS PRELIMINARES

1.1. INTRODUCCIÓN.
Las Políticas de Tratamiento y Protección de Datos Personales contenidas en el presente documento, serán aplicables a todo el personal, clientes, proveedores de JOSE IVAN URREA ARISTIZABAL y a cualquier persona natural o jurídica que tenga o llegare a tener un vínculo de subordinación o control de acuerdo con la ley, sus filiales y/o subsidiarias nacionales o internacionales, o las entidades en las cuales ésta, directa o indirectamente tenga participación accionaria o sea participe y que sean domiciliadas en Colombia.

En virtud del objeto social de JOSE IVAN URREA ARISTIZABAL, se hace necesario que esta sociedad sostenga relaciones comerciales con PROVEEDORES Y/O CLIENTES externos con los cuales se establecen relaciones contractuales y/o de servicios para la realización de tal objeto.

En virtud de la(s) relación(es) contractual(es) y/o de servicio(s) sostenidas, JOSE IVAN URREA ARISTIZABAL, debe tratar los datos personales de sus PROVEEDORES Y/O CLIENTES con el fin de gestionar dicha(s) relación(es) contractual(es) o de servicio(s), administrando el riesgo de Lavado de Activos, Financiación del Terrorismo y comercialización de armas de destrucción masiva, entre otros fines descritos.

En tal contexto y con fecha del 18 de octubre del 2012, el Congreso de la Republica de Colombia expidió la Ley Estatutaria 1581 del año 2012, Por la cual se “dictan disposiciones generales para la protección de datos personales”. En virtud de la referida Ley, se estableció la obligación para que las entidades (personas naturales, personas jurídicas de naturaleza pública y/o privada) que realicen tratamiento sobre Bases de Datos, adopten políticas para el tratamiento de dichos datos, como responsables y encargados de los datos personales registrados en los bancos de datos.

Dado que la citada Ley constituye el marco general de protección de datos personales en Colombia y con el fin de facilitar la implementación y cumplimiento de la misma, se expidió el Decreto 1377 de 2013, el cual reglamenta parcialmente la Ley 1581 de 2012 en los aspectos relacionados con el tratamiento de base de datos y otros asuntos que la complementan.

Por lo anterior, resulta de gran importancia, dar cumplimiento a la legislación vigente en materia de protección de datos, debido a que, JOSE IVAN URREA ARISTIZABAL trata datos personales de sus TRABAJADORES, PROVEEDORES Y/O CLIENTES con los fines descritos.

1.2. GLOSARIO
El objetivo de este glosario es contar con una definición de los principales términos presentes en la Ley 1581 de 2012, su Decreto Reglamentario 1377 del año 2013, y/o en las presentes políticas, puntualizando de forma muy clara el significado de ellos:

a) Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del titular para llevar a cabo el Tratamiento de datos personales.
b) Base de Datos: Conjunto organizado de datos personales que sea objeto de Tratamiento.
c) Dato Personal: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables.
d) Encargado del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el Tratamiento de datos personales por cuenta del Responsable del Tratamiento.
e) Responsable del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el Tratamiento de los datos.
f) Titular: Persona natural cuyos datos personales sean objeto de tratamiento.
g) Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.
h) Aviso de privacidad: Comunicación verbal o escrita generada por el Responsable, dirigida al titular para el tratamiento de sus datos personales, mediante la cual se le informa acerca de la existencia de las políticas de tratamiento de información que le serán aplicables, la forma de acceder a las mismas y las finalidades del tratamiento que se pretende dar a los datos personales.
i) Dato público: Es el dato que no sea semiprivado, privado o sensible. Son considerados datos públicos, entre otros, los datos relativos al estado civil de las personas, a su profesión u oficio y a su calidad de comerciante o de servidor público. Por su naturaleza, los datos públicos pueden estar contenidos, entre otros, en registros públicos, documentos públicos, gacetas y boletines oficiales y sentencias judiciales debidamente ejecutoriadas que no estén sometidas a reserva.
j) Datos sensibles: Se entiende por datos sensibles aquellos que afectan la intimidad del Titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición, así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual, y los datos biométricos.
k) Transferencia: La transferencia de datos tiene lugar cuando el Responsable y/o Encargado del Tratamiento de datos personales, ubicado en Colombia, envía la información o los datos personales a un receptor, que a su vez es Responsable del Tratamiento y se encuentra dentro o fuera del país.
l) Transmisión: Tratamiento de datos personales que implica la comunicación de los mismos dentro o fuera del territorio de la República de Colombia cuando tenga por objeto la realización de un Tratamiento por el Encargado por cuenta del Responsable.

1.3. HABEAS DATA
El Habeas Data, está regulado en el artículo 15 de la Constitución Política de Colombia, el cual señala que “Todas las personas tienen derecho a su intimidad personal y familiar y a su buen nombre, y el Estado debe respetarlos y hacerlos respetar”. De igual modo, se consagra el derecho de toda persona a conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayan recogido sobre ellas en bancos de datos y en archivos de entidades públicas y privadas. El Habeas Data es un derecho inalienable de toda persona y como tal debe respetársele, tutelándose la libertad, el derecho a la autodeterminación, a la honra y a la intimidad.

JOSE IVAN URREA ARISTIZABAL tiene como premisa que el tratamiento que se haga sobre la información organizada en bases de datos debe realizarse de una manera adecuada, en aras de garantizar a los TRABAJADORES, PROVEEDORES Y/O CLIENTES un tratamiento de datos personales que proteja sus derechos fundamentales.

1.4. OBJETIVOS DE LAS POLÍTICAS DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DE JOSE IVAN URREA ARISTIZABAL
En este manual o documento de políticas de tratamiento de datos personales los TRABAJADORES, PROVEEDORES Y/O CLIENTES encontrarán los lineamientos legales y corporativos bajo los cuales JOSE IVAN URREA ARISTIZABAL, realiza el tratamiento de sus datos e información personal, las finalidades, sus derechos como titulares de la información, así como los procedimientos establecidos para el ejercicio de tales derechos ante JOSE IVAN URREA ARISTIZABAL.

JOSE IVAN URREA ARISTIZABAL entiende por protección de datos todas aquellas medidas necesarias que deben tomarse, tanto a nivel físico, técnico, como jurídico para garantizar que la información de nuestros TRABAJADORES, PROVEEDORES Y/O CLIENTES almacenada en bases de datos, esté totalmente segura de cualquier intento de manipulación por parte de personas no autorizadas, al igual que de un uso inadecuado que pudiere llegar a dársele a dicha información, evitando que terceros ajenos a JOSE IVAN URREA ARISTIZABAL la manipulen o la pongan en circulación, por lo cual, JOSE IVAN URREA ARISTIZABAL, solo hará uso de la información para los fines autorizados, tales como, sin limitarse a ellos, fines estadisticos, de control interno, para enviar publicidad de los productos y servicios que ofrece JOSE IVAN URREA ARISTIZABAL, entre otros debidamente permitidos por el titular de la información y la ley aplicable a la materia.

1.5. ÁMBITO DE APLICACIÓN
La política de tratamiento establecida en el presente manual o documento, cobijará a los datos personales, información y archivos registrados en las Bases de Datos de JOSE IVAN URREA ARISTIZABAL, susceptibles de tratamiento, en virtud de la(s) relación(es) contractual(es) o de servicio(s) sostenidas o que se haya(n) sostenido entre los titulares de la información y JOSE IVAN URREA ARISTIZABAL, con el fin de gestionar dicha(s) relación(es) contractual(es) o de servicio(s) y administrar el riesgo de Lavado de Activos, Financiación del Terrorismo, comercialización o fabricación de armas de destrucción masiva, entre otros fines descritos en estas políticas de tratamiento.

De igual forma, estas políticas aplicarán al tratamiento de datos personales que JOSE IVAN URREA ARISTIZABAL realice en territorio colombiano o en cualquier otro que tenga presencia comercial a través de cualquiera de las entidades que lo conforman y en respeto de la ley aplicable para cada caso concreto.

1.6. EXCEPCIÓN AL ÁMBITO DE APLICACIÓN DE LAS POLÍTICAS DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES.
Se exceptúan del régimen de protección de Datos Personales establecido en la Ley 1581 de 2012 y su Decreto Reglamentario, las bases de datos y archivos tratados por JOSE IVAN URREA ARISTIZABAL, con el fin de prevenir, detectar y monitorear el control de lavado de activos, financiamiento del terrorismo, comercialización o fabricación de armas de destrucción masiva y cualquier acto que se relacione directa y/o indirectamente con dichas actividades delictivas, por lo cual, JOSE IVAN URREA ARISTIZABAL podrá con la información recaudada, realizar consultas en listas nacionales e internacionales donde se pueda encontrar los posibles vínculos con dichas actividades, y de ser necesario, denunciarlas a las autoridades nacionales y/o internacionales correspondientes.

CAPITULO SEGUNDO II
PRINCIPIOS

2.1. PRINCIPIOS RECTORES PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES QUE RECOLECTA Y TRATA JOSE IVAN URREA ARISTIZABAL.
Con el fin de establecer los cimientos y las bases de las presentes políticas, se consagran los siguientes principios rectores del tratamiento de los datos personales:

a) Principio de legalidad en materia de tratamiento de datos: El tratamiento de la información contenida en las bases de datos custodiadas por JOSE IVAN URREA ARISTIZABAL de sus TRABAJADORES, PROVEEDORES Y/O CLIENTES, en virtud de la(s) relación(es) contractual(es) o de servicio(s) sostenidas o que se haya(n) sostenido, es una actividad reglada que debe sujetarse a lo establecido en la Ley 1581 de 2012 y en las demás disposiciones que la adicionen o modifiquen, al igual que cualquier otra normatividad pertinente aplicable a la materia.

b) Principio de finalidad: El tratamiento de nuestra política de tratamiento obedece a una finalidad legítima de acuerdo con la Constitución y la Ley, la cual será informada al TRABAJADOR, PROVEEDOR O CLIENTE a través del debido registro necesario para las bases de datos custodiadas por JOSE IVAN URREA ARISTIZABAL.

La aplicación de este principio implica también: (i) un ámbito temporal, es decir que el periodo de conservación de los datos personales no exceda del necesario para alcanzar la necesidad con que se han registrado y (ii) un ámbito material, que exige que los datos recaudados sean los estrictamente necesarios para las finalidades perseguidas.

c) Principio de libertad: El tratamiento de nuestras bases de datos sólo podrá ejercerse con el consentimiento libre, previo, expreso e informado del TRABAJADOR, PROVEEDOR Y/O CLIENTE. Los datos personales no podrán ser obtenidos o divulgados sin previa autorización, o en ausencia de mandato legal o judicial que releve el consentimiento.

No está permitido el consentimiento tácito del TRABAJADOR, PROVEEDOR Y/O CLIENTE y sólo podrá prescindirse de él por expreso mandato legal o por orden de autoridad judicial competente.

El consentimiento que brinde el TRABAJADOR, PROVEEDOR Y/O CLIENTE debe ser expresado de forma clara, de tal manera, que sea entendido como una manifestación específica, informada y libremente emitida, de acuerdo con el procesamiento de sus datos personales. Por ello, el silencio del TRABAJADOR, TRABAJADOR, PROVEEDOR Y/O CLIENTE nunca podría inferirse como autorización del uso de su información, con excepción a lo estipulado en el numeral 1.6 de las presentes políticas.

d) Principio de veracidad o calidad: La información sujeta al tratamiento por parte del JOSE IVAN URREA ARISTIZABAL, será veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible conforme a la recolección que de ella se realiza. Se prohíbe el Tratamiento de datos parciales, incompletos, fraccionados o que induzcan a error, con excepción cuando sean informados datos parciales, incompletos, fraccionados o errados por el titular sin conocimiento de JOSE IVAN URREA ARISTIZABAL, quien parte de la buena fe frente a la información que sea suministrada por dicho titular.

e) Principio de transparencia: En el tratamiento debe garantizarse el derecho del TRABAJADOR, PROVEEDOR Y/O DEL CLIENTE a obtener de JOSE IVAN URREA ARISTIZABAL, en cualquier momento y sin restricciones, información acerca de la existencia de datos que le conciernan y sean de su titularidad.

En virtud de este principio, JOSE IVAN URREA ARISTIZABAL debe ofrecer, como mínimo, la siguiente información a los TRABAJADORES, PROVEEDORES Y/O CLIENTES:

> El propósito del procesamiento de los datos personales.
> A quien se le podrán revelar los datos.
> Cómo los TRABAJADORES, PROVEEDORES Y/O CLIENTES pueden ejercer cualquier derecho que le otorgue la legislación sobre la protección de sus datos.
> Toda otra información necesaria para el justo procesamiento de los datos personales de los cuales son titulares.

f) Principio de acceso y circulación restringida: El tratamiento se sujeta a los límites que se derivan de la naturaleza de los datos personales, de las disposiciones de la ley y la Constitución. En este sentido, el Tratamiento sólo podrá hacerse por personas autorizadas por el TRABAJADOR, PROVEEDOR y/o CLIENTE, así como por las personas previstas en la ley.

Los datos personales, salvo la información pública, no podrán estar disponibles en Internet u otros medios de divulgación o comunicación masiva, salvo que el acceso sea técnicamente controlable para brindar un conocimiento restringido sólo a los PROVEEDORES o terceros autorizados conforme a la ley o cuando el titular autorice expresamente y por escrito dicha divulgación.

g) Principio de seguridad: La información sujeta a tratamiento por parte de JOSE IVAN URREA ARISTIZABAL a que se refiere la Ley 1581 de 2012, se deberá manejar con las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.

h) Principio de confidencialidad: Todas las personas que intervengan en el tratamiento de datos personales que no tengan la naturaleza de públicos están obligadas a garantizar la reserva de la información, inclusive después de finalizada su relación con alguna de las labores que comprende el tratamiento, pudiendo sólo realizar suministro o comunicación de datos personales cuando ello corresponda al desarrollo de las actividades autorizadas en la Ley 1581 de 2012 y en los términos de la misma.

i) Principio de Caducidad: De acuerdo con la declaración efectuada por EL TRABAJADOR, PROVEEDOR O EL CLIENTE, no habrá lugar a la supresión total o parcial de los datos administrados por JOSE IVAN URREA ARISTIZABAL o a la revocación de la autorización contenida en dicho documento mientras exista una relación contractual entre dichos titulares de la información y JOSE IVAN URREA ARISTIZABAL, y cinco (5) años más contados desde la terminación de la última relación contractual.

j) Prohibición de discriminación por las informaciones recaudadas en las bases de datos: Se prohíbe a JOSE IVAN URREA ARISTIZABAL, hacer uso discriminatorio en contra del bienestar del TRABAJADOR, PROVEEDOR O CLIENTE, a través de la difusión, transferencia y publicación de la información recopilada en las bases de datos.

k) Principio de interpretación integral de los derechos constitucionales: Los derechos de los TRABAJADORES, PROVEEDORES Y CLIENTES se interpretarán en armonía y en un plano de equilibrio con el derecho a la información previsto en el artículo 20 de la Constitución y con los derechos constitucionales aplicables, como son el hábeas data, el derecho al buen nombre, el derecho a la honra, el derecho a la intimidad, entre otros.

CAPITULO TERCERO III
AUTORIZACIONES

Tal como se define en el glosario de este documento, la autorización será solicitada por JOSE IVAN URREA ARISTIZABAL cuando actúe como responsable del tratamiento, debiendo implementar los procedimientos adecuados, con el fin de informar sobre los datos personales que serán recolectados y las finalidades específicas del tratamiento para las cuales se solicita dicha autorización. La autorización es comunicada o entregada por parte del TRABAJADOR, PROVEEDOR O CLIENTE en la declaración por él efectuada, o a través de cualquier otro medio autorizado por la ley.

No requerirá autorización para su tratamiento, la información contenida en bases de datos que se encuentren a disposición del público en general o que pueda ser conocida por solicitud de autoridad competente.

En aquellos casos en que se produzcan cambios sustanciales en el contenido de las políticas de tratamiento, JOSE IVAN URREA ARISTIZABAL deberá comunicar al TRABAJADOR, PROVEEDOR O CLIENTE de dichas modificaciones con anterioridad o a más tardar al momento de implementar las nuevas políticas.

Se comunicará al TRABAJADOR, PROVEEDOR O CLIENTE los cambios sustanciales en el contenido de las políticas de tratamiento a través de la página web de JOSE IVAN URREA ARISTIZABAL https://abarrotesimperial.com/politicas-de-privacidad/ en el link correspondiente a las POLÍTICAS DE TRATAMIENTO Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES.

Se deberá solicitar una nueva autorización al PROVEEDOR Y/O CLIENTE, cuando se realicen cambios con respecto a la finalidad del tratamiento de sus datos.

3.1. MODO DE OBTENER LA AUTORIZACIÓN.
Con el fin de dar garantizar los Derechos de los TRABAJADORES, PROVEEDORES Y/O CLIENTES como titulares de la información, JOSE IVAN URREA ARISTIZABAL como responsable del tratamiento establecerá mecanismos para obtener la autorización de los TRABAJADORES, PROVEEDORES Y/O CLIENTES o de quien se encuentre legitimado de conformidad con lo establecido en el artículo 20 del Decreto Reglamentario 1377 de 2013. Se entenderá que la autorización cumple con los requisitos de ley cuando se manifieste:

Por escrito, de forma oral o mediante conductas inequívocas del TRABAJADOR, PROVEEDOR O CLIENTE que permitan concluir de forma razonable que otorgó la autorización. En ningún caso el silencio podrá asimilarse a una conducta inequívoca.

3.2. CASOS EN QUE NO ES NECESARIA LA AUTORIZACIÓN.
La autorización del TRABAJADOR, PROVEEDOR Y/O CLIENTE no será necesaria cuando se trate de:

> Entrega de información requerida por una entidad pública o administrativa en ejercicio de sus funciones legales o por orden judicial.
> Tratamiento de Datos de naturaleza pública.
> Tratamiento en otros eventos permitidos y previstos en la Ley 1581 de 2012 o sus decretos reglamentarios.

3.3. REVOCATORIA DE LA AUTORIZACIÓN.
De acuerdo con la declaración efectuada por el TRABAJADOR, PROVEEDOR Y/O CLIENTE, no habrá lugar a la supresión total o parcial de los datos administrados por JOSE IVAN URREA ARISTIZABAL ni a la revocación de la autorización contenida en dicho documento mientras exista una relación contractual entre el TRABAJADOR, PROVEEDOR Y/O CLIENTE con JOSE IVAN URREA ARISTIZABAL, y cinco (5) años más contados desde la terminación de la última relación contractual. Éste será el período de vigencia de los datos del TRABAJADOR, PROVEEDOR O CLIENTE en las bases de datos de JOSE IVAN URREA ARISTIZABAL.

CAPITULO CUARTO IV
DERECHOS DE LOS TITULARES

4.1. PERSONAS FACULTADAS PARA EJERCER LOS DERECHOS.
Los derechos de los titulares de la información podrán ejercerse por las siguientes personas:

> Por el Titular, quien deberá acreditar su identidad en forma suficiente por los distintos medios que le ponga a disposición el responsable.
> Por sus causahabientes, quienes deberán acreditar tal calidad.
> Por el representante y/o apoderado del Titular, previa acreditación de la representación o apoderamiento en debida forma y con su respectiva vigencia.
> Por estipulación a favor de otro o para otro debidamente autorizado por el titular o mediante orden expresa y por escrito de autoridad competente.

4.2. RELACIÓN DE DERECHOS DE LOS TITULARES.
Sin perjuicio de lo establecido en la ley, los titulares de la información contarán con los siguientes derechos:

a. Los TRABAJADORES, PROVEEDORES Y/O CLIENTES como titulares de la información podrán acceder a los datos personales que estén bajo el control de JOSE IVAN URREA ARISTIZABAL cuando actúe como responsable de la información, y ejercer sus derechos sobre los mismos.
b. Los TRABAJADORES, PROVEEDORES Y/O CLIENTES como titulares de la información podrán consultar de forma gratuita sus datos personales.
c. Cuando así lo requiera el TRABAJADOR, PROVEEDOR Y/O CLIENTE como titular o cuando JOSE IVAN URREA ARISTIZABAL como responsable haya podido advertirlo, podrá solicitar información, actualización o rectificación de los datos contenidos en las bases de datos, de tal manera que satisfaga los propósitos del tratamiento.
d. Acudir sin limitación alguna, ante la persona o área designada por JOSE IVAN URREA ARISTIZABAL, que asume la función de contacto en materia de datos personales para hacer consultas, solicitudes, correcciones y/o adiciones.
e. Solicitar prueba de la autorización otorgada a JOSE IVAN URREA ARISTIZABAL, cuando dicha autorización sea requerida conforme lo previsto en la Ley 1581 de 2012.

Los TRABAJADORES, PROVEEDORES Y/O CLIENTES tendrán adicionalmente los siguientes derechos: Podrán acudir ante la autoridad de vigilancia para presentar quejas por violación de las normas sobre tratamiento de datos personales. El TRABAJADOR, PROVEEDOR Y/O CLIENTE debe tener en cuenta que sólo se podrá elevar queja ante la Superintendencia de Industria y Comercio una vez se haya agotado el trámite de consulta o reclamo ante JOSE IVAN URREA ARISTIZABAL sin que hubiera respuesta alguna o válida por parte de la misma.

4.3. RECLAMOS.
El TRABAJADOR, PROVEEDOR Y/O CLIENTE como titular de la información o sus causahabientes, cuando consideren que la información contenida en la base de datos debe ser objeto de corrección, actualización o supresión, o cuando adviertan el presunto incumplimiento de cualquiera de los deberes contenidos en la Ley 1581 de 2012, podrán presentar un reclamo ante JOSE IVAN URREA ARISTIZABAL cuando actúe como responsable del Tratamiento, el cual será tramitado bajo las siguientes reglas:

1. El reclamo se formulará mediante solicitud dirigida JOSE IVAN URREA ARISTIZABAL, con la identificación del TRABAJADOR, PROVEEDOR Y/O CLIENTE, la descripción de los hechos que dan lugar al reclamo, la dirección, y se acompañará de los documentos que se quieran hacer valer. Si el reclamo resulta incompleto, se requerirá al TRABAJADOR, PROVEEDOR Y/O CLIENTE para que subsane las fallas.
2. En caso de que JOSE IVAN URREA ARISTIZABAL no sea competente para resolver el reclamo, dará traslado a quien corresponda e informará de la situación al TRABAJADOR, PROVEEDOR Y/O CLIENTE.
3. JOSE IVAN URREA ARISTIZABAL dará respuesta oportuna al TRABAJADOR, PROVEEDOR Y/O CLIENTE atendiendo de fondo el reclamo de este último.

4.4. CANALES HABILITADOS.
El TRABAJADOR, PROVEEDOR Y/O CLIENTE o sus causahabientes cuando consideren que la información contenida en la base de datos debe ser objeto de corrección, actualización o supresión, o cuando adviertan el presunto incumplimiento de cualquiera de los deberes contenidos en la Ley 1581 de 2012, podrán ejercer sus derechos y presentar un reclamo ante JOSE IVAN URREA ARISTIZABAL a través de la página web https://abarrotesimperial.com/contacto/, en el link correspondiente a las POLÍTICAS DE TRATAMIENTO Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES o a los teléfonos PBX: (57)(4)3227180, o en la dirección Carrera 48 #47-50, Itagüí Central Mayorista De Antioquia Bloque 1 local 21.


4.5. AVISO DE PRIVACIDAD.
El aviso de privacidad a través del cual JOSE IVAN URREA ARISTIZABAL le informará a sus TRABAJADORES, PROVEEDORES Y/O CLIENTES la existencia de las políticas de tratamiento de información que les serán aplicables, la forma de acceder a las mismas y la finalidad del tratamiento que pretenda dar a sus datos personales, en aquellos casos en los que no sea posible poner a disposición de éstos las políticas de tratamiento de la información, estará puesto a disposición de los TRABAJADORES, PROVEEDORES Y/O CLIENTES en la página web de JOSE IVAN URREA ARISTIZABAL https://abarrotesimperial.com/ en el link correspondiente al AVISO DE PRIVACIDAD.

CAPITULO QUINTO V
DEBERES

5.1. DEBERES DE JOSE IVAN URREA ARISTIZABAL CUANDO ACTÚE COMO RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO.
Cuando JOSE IVAN URREA ARISTIZABAL actúe como responsable del tratamiento deberá cumplir los siguientes deberes, sin perjuicio de las demás disposiciones previstas en la Ley 1581 de 2012 y en otras que rijan su actividad:

a) Garantizarle al TRABAJADOR, PROVEEDOR Y/O CLIENTE, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de hábeas data.
b) Solicitar y conservar, en las condiciones previstas en la Ley 1581 de 2012, copia de la respectiva autorización otorgada por el TRABAJADOR, PROVEEDOR Y/O CLIENTE.
c) Informar debidamente al TRABAJADOR, PROVEEDOR Y/O CLIENTE sobre la finalidad de la recolección y los derechos que le asisten por virtud de la autorización otorgada.
d) Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
e) Garantizar que la información que se suministre al Encargado del Tratamiento (de existir) sea veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible.
f) Rectificar la información cuando sea incorrecta y comunicar lo pertinente al Encargado del Tratamiento, de existir.
g) Exigir al Encargado del Tratamiento en todo momento (de existir), el respeto a las condiciones de seguridad y privacidad de la información del TRABAJADOR, PROVEEDOR Y/O CLIENTE.
h) Tramitar las consultas y reclamos formulados en los términos señalados en la Ley 1581 de 2012.
i) Informar a solicitud del TRABAJADOR, PROVEEDOR Y/O CLIENTE sobre el uso dado a sus datos.
j) Informar a la autoridad de protección de datos cuando se presenten violaciones a los códigos de seguridad y existan riesgos en la administración de la información de los TRABAJADORES, PROVEEDORES Y/O CLIENTES.
k) Cumplir las instrucciones y requerimientos que imparta la Superintendencia de Industria y Comercio.

CAPITULO SEXTO VI
VIGENCIA DE LAS POLÍTICAS DE TRATAMIENTO Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES JOSE IVAN URREA ARISTIZABAL


6.1. FECHA DE ENTRADA EN VIGENCIA DE LAS POLÍTICAS DE TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN.
Las presentes Políticas de Tratamiento de la Información de los datos recolectados por JOSE IVAN URREA ARISTIZABAL rigen a partir de su promulgación o publicación en la página web https://abarrotesimperial.com/

Se expide en Itagüí (Antioquia – Colombia), el día 15 de Mayo de 2021.